miércoles, 16 de mayo de 2018
TIENDA ONLINE
PRODUCTOS:
+LA
GRAN NECESIDAD DE ARTISTAS POR TENER MATERIALES DE CALIDAD QUE VAYAN ACORDE A
SUS EXIGENCIAS ARTÍSTICAS, LOS DIFERENTES GUSTOS POR TEXTURAS, AMPLITUDES DE
DISTINTOS MATERIALES ASÍ MISMO COMO LOS MATICES YA SEA NECESIDAD O GUSTO.
+PROVEER
PRODUCTOS EN TENDENCIA DANDO UN FÁCIL ACCESO A ESTOS. DANDO PRODUCTOS DE
CALIDAD Y EXCELENCIA ESTÉTICA.
PROVEEDORES
+
CONVIERTE EN FABRICANTE:
CON BASE A LA EXPERIENCIA REALIZAR CUADROS PARA LOS DIFERENTES GUSTOS COMO USO DE DECORACIÓN PARA SU HOGAR, TRABAJO ETC.
CON BASE A LA EXPERIENCIA REALIZAR CUADROS PARA LOS DIFERENTES GUSTOS COMO USO DE DECORACIÓN PARA SU HOGAR, TRABAJO ETC.
+BUSCAR
UN PROVEEDOR:
BUSCAREMOS DISTINTOS PROVEEDORES VIENDO LA CALIDAD Y EL PRECIO DE ELLOS Y VIENDO CUALES SON LOS QUE NOS OFRECEN PRODUCTOS DE CALIDAD A MUY BUEN PRECIO.
BUSCAREMOS DISTINTOS PROVEEDORES VIENDO LA CALIDAD Y EL PRECIO DE ELLOS Y VIENDO CUALES SON LOS QUE NOS OFRECEN PRODUCTOS DE CALIDAD A MUY BUEN PRECIO.
GESTIÓN DE INVENTARIO
+INVENTARIO
PROPIO (LOCAL) : CONTABILIZAR ENTRA ENTRADAS Y SALIDAS POR MEDIO DE UN SISTEMA
DE ENTRADA-SALIDA PARA ASÍ TENER EN CUENTA ARTÍCULOS A PUNTO DE AGOTARSE PARA
RESURTIR Y SABER QUE NO RESURTIR.
+VÍA
DROPSHIPPING
USANDO COMO MEDIO EL DROPSHIPPING PARA UN CONTEO VIRTUAL DE LOS PRODUCTOS, DONDE ESTA VÍA CONTABILIZA LAS VENTAS, DEVOLUCIONES Y LAS ACTAS DE BUENOS PRODUCTOS PARA ASÍ LLEVAR UNA CONTABILIZACIÓN AUTOMÁTICA, RÁPIDA Y SENCILLA.
USANDO COMO MEDIO EL DROPSHIPPING PARA UN CONTEO VIRTUAL DE LOS PRODUCTOS, DONDE ESTA VÍA CONTABILIZA LAS VENTAS, DEVOLUCIONES Y LAS ACTAS DE BUENOS PRODUCTOS PARA ASÍ LLEVAR UNA CONTABILIZACIÓN AUTOMÁTICA, RÁPIDA Y SENCILLA.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:
+CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS Y BENEFICIOS:
PRODUCTO BIEN PEGADO, COCIDO, FABRICADO CON UNA ALTA CALIDAD CON ESTO PROPORCIONAR QUE LOS PRODUCTOS NO TENGAN FALLOS A LA HORA DE USARSE Y QUE TENGAN UN PRECIO ACCESIBLE.
PRODUCTO BIEN PEGADO, COCIDO, FABRICADO CON UNA ALTA CALIDAD CON ESTO PROPORCIONAR QUE LOS PRODUCTOS NO TENGAN FALLOS A LA HORA DE USARSE Y QUE TENGAN UN PRECIO ACCESIBLE.
+INCLUIR
PRECIO TOTAL (INCLUYENDO PAQUETERÍA)
TOMANDO EN CUENTA LA INVERSIÓN DADA A LOS PROVEEDORES, COSTOS DE EMPACADO, PAQUETERÍA, IVA, COSTO NATURAL DEL PRODUCTO , ESTANCIA EN LA BODEGA Y GANANCIA ESPERADA, CON TODO ESTO EN CUENTA SE SUMA Y LLEGA A UN PRECIO FINAL AL CUAL LLEGARA AL CLIENTE, IGUALMENTE OFERTAS DE MAYOREO.
TOMANDO EN CUENTA LA INVERSIÓN DADA A LOS PROVEEDORES, COSTOS DE EMPACADO, PAQUETERÍA, IVA, COSTO NATURAL DEL PRODUCTO , ESTANCIA EN LA BODEGA Y GANANCIA ESPERADA, CON TODO ESTO EN CUENTA SE SUMA Y LLEGA A UN PRECIO FINAL AL CUAL LLEGARA AL CLIENTE, IGUALMENTE OFERTAS DE MAYOREO.
FOTOGRAFÍA DEL PRODUCTO:
+TOMAREMOS
EN CUENTA LA ESTÉTICA MOSTRAREMOS DESDE DIFERENTES ÁNGULOS CADA UNO DE LOS
PRODUCTOS PARA QUE EL CLIENTE PUEDA VERLOS CON CLARIDAD.
PONDREMOS
UN STIKERS EN CADA UNO DE LOS PRODUCTOS PARA PODER PROMOCIONAR NUESTRA MARCA.
EMPAQUES
CON LA UTILIZACIÓN DE CAJAS CON PROTECCIÓN PARA UN MAYOR CUIDADO DEL PRODUCTO,
INCLUYENDO STICKERS A LA CAJA POR UN COSTADO DONDE SE INDIQUE EN QUÉ POSICIÓN
DEBERA IR LA CAJA, YA SEA DE PRODUCTO FRÁGIL Y LOGO DE PROMOCIÓN, TAMBIÉN SE LE
AGREGARA UNA NOTA DE AGRADECIMIENTO EN EL INTERIOR DE LA CAJA EL CUÁL SERÁ
VISIBLE EN CUANTO ESTA SE ABRA.
METODOS DE PAGO
TARJETAS DE CRÉDITO O DÉBITO
PARA UNA COMPRA MÁS RÁPIDA, FÁCIL Y DIRECTA, SE IMPLEMENTARÁ LA OPCIÓN DE PAGO CON TARJETA, EN DONDE TODA INFORMACIÓN ADQUIRIDA SERÁ MERAMENTE SECRETA.
PARA UNA COMPRA MÁS RÁPIDA, FÁCIL Y DIRECTA, SE IMPLEMENTARÁ LA OPCIÓN DE PAGO CON TARJETA, EN DONDE TODA INFORMACIÓN ADQUIRIDA SERÁ MERAMENTE SECRETA.
DEPOSITO BANCARIO
AL TÉRMINO DE LLENAR SU CARRITO DE COMPRAR TAMBIÉN APARECERÁ LA OPCIÓN DE PAGO POR MEDIO DEL DEPÓSITO BANCARIO, EN EL CUAL SE PROPORCIONARÁ UN NÚMERO DE CUENTA A DONDE DEPOSITAR Y POR MEDIO DE UNA SOLA FICHA DE PAGO SE COMPROBARÁ SU COMPRA PARA REALIZAR DE INMEDIATO LA ENTREGA DEL PRODUCTO.
AL TÉRMINO DE LLENAR SU CARRITO DE COMPRAR TAMBIÉN APARECERÁ LA OPCIÓN DE PAGO POR MEDIO DEL DEPÓSITO BANCARIO, EN EL CUAL SE PROPORCIONARÁ UN NÚMERO DE CUENTA A DONDE DEPOSITAR Y POR MEDIO DE UNA SOLA FICHA DE PAGO SE COMPROBARÁ SU COMPRA PARA REALIZAR DE INMEDIATO LA ENTREGA DEL PRODUCTO.
PAGO CONTRA ENTREGA
PARA UNA MAYOR SEGURIDAD DEL CLIENTE, SERA IMPLEMENTADO EL PAGO CONTRA ENTREGA O "PAGO CONTRA REEMBOLSO" EN EL CUAL AL MOMENTO DE LA ENTREGA DEL O LOS PRODUCTOS SE REALIZARÁ EL COBRO, EN DONDE EL CLIENTE ESTARÁ SEGURO DE QUE TODO LE FUE ENTREGADO EN PERFECTAS CONDICIONES HACIENDO DE ESTO UN MÉTODO EN EL CUAL EL REEMBOLSO NO EXISTA.
SERVICIO AL CLIENTE
CORREO ELECTRÓNICO
CON LA DISPOSICIÓN DE UN CORREO ELECTRÓNICO EN EL CUAL DUDAS, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, SE PODRÁN ENVIAR A NUESTRO CORREO ELISARAGLEARTS@GMAIL.COM, EN DONDE SE LEERÁN CADA UNO DE LOS CORREOS Y RESPONDERÁN DE MANERA INMEDIATA PARA LA COMODIDAD DE NUESTROS CLIENTES.
REDES SOCIALES
AL CONTAR CON REDES SOCIALES LOGRAREMOS ABARCAR EL ÁMBITO SOCIAL ACTUAL EN
DONDE LOS JÓVENES ARTISTAS LOGRARÁN SABER DE NUESTRA EMPRESA POR MEDIO DE
PUBLICIDAD Y ASÍ MISMO POR LAS MISMAS REDES SOCIALES PONERSE EN CONTACTO CON
NUESTRO SOPORTE DE SERVICIO AL CLIENTE Y/O HACER SUS COMPRAS.
CHAT
EN VIVO
AL CONTAR CON UN CHAT EN VIVO SE PRETENDERÁ DAR FIABILIDAD A LOS CLIENTES SOBRE NUESTRO COMPROMISO Y SEGURIDAD DE CALIDAD, ASÍ MISMO CON ESTE CHAT SE PODRÁN ENTERAR AL INSTANTE DE OFERTAS, COMBOS, Y/O RIFAS, AL IGUAL QUE ACLARAR SUS DUDAS.
SOPORTE
TELEFÓNICO
CON EL SOPORTE TELEFÓNICO SE PRETENDERÁ ACLARAR DE INMEDIATO DUDAS, SUGERENCIAS, ASÍ COMO DAR INFORMACIÓN DE ALGÚN PRODUCTO EN ESPECÍFICO, EN ESTE SOPORTE SE MANTENDRÁ LA AMABILIDAD COMO UNO DE LOS PRINCIPALES PUNTOS DE NUESTRAS 5 ESTRELLAS DEL SERVICIO AL CLIENTE.
PLAN DE NEGOCIOS
OBJETIVO:
SER LA MEJOR INDUSTRIA EN LA FABRICACIÓN DE MATERIALES DESTINADOS AL ARTE. UNA
COMPAÑÍA HONESTA, ECONÓMICA Y DE CALIDAD.
VISIÓN:
EL PROPÓSITO PUESTO EN “THE BUNNY ART” ES LLEGAR A MANOS DE ARTISTAS CON
ECONOMÍAS MEDIAS BAJAS Y BAJAS, LLEGANDO ASÍ A TODOS PRODUCTOS DE CALIDAD CON
MATERIALES AMABLES AL MEDIO AMBIENTE.
MISIÓN:
NUESTRA MISIÓN COMO INDUSTRIA/EMPRESA ES SER EL MEJOR EN LA CALIDAD DE LOS
PRODUCTOS ARTÍSTICOS, BAJAR LOS COSTOS PARA QUE TODOS PUEDAN TENER ACCESO Y
CUBRIR SUS NECESIDADES CON MATERIALES DE CALIDAD.
ANÁLISIS
DEL MERCADO: ESTUDIAR LOS MOVIMIENTOS EN EL MERCADO ARTÍSTICO, LA DEMANDO DE
MATERIALES, TENDENCIAS Y COSTOS EN PRODUCTOS DE ABAJA Y ALTA GAMA.
ORGANIZACIÓN-RECURSOS
FÍSICOS-DESCRIPCIÓN:
TOMANDO
EN CUENTA TODOS LOS RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR A LA PERFECCIÓN LA
FABRICACIÓN, ENSAMBLAJE, ETIQUETADO Y ATENCIÓN AL CLIENTE. SE NECESITARAN
MÁQUINAS DE PRODUCCIÓN, MATERIALES PARA EL ENSAMBLAJE, EL EMPAQUETADO,
ETIQUETADO Y COMPUTADORAS CON TODOS LOS SERVICIO JUNTO CON CELULARES PARA
ATENCIÓN AL CLIENTE.
PLANTA
-
SERVICIOS PÚBLICOS: EN NUESTRA PLANTA DE PRODUCCIÓN SE TOMA MUY EN CUENTA LOS
SERVICIOS PÚBLICOS ASÍ COMO LO SON LOS BAÑOS Y SERVICIO MÉDICO PARA EL
PERSONAL, ASÍ QUE ESTOS SIEMPRE ESTARÁN FUNCIONANDO Y EN PERFECTAS CONDICIONES.
-
MAQUINARIA: TENER MAQUINARIA DE CALIDAD CON ALTA TECNOLOGÍA, NUEVA, FUNCIONAL Y
SEGURA PARA EL PERSONAL, SERÁ LA DESCRIPCIÓN DE CADA UNA DE NUESTRAS MAQUINAS
DENTRO DE LA EMPRESA EN SUS DIFERENTES ÁREAS.
-
PERSONAL: EL PERSONAL CONTRATADO SERÁ PERSONAL CON AMPLIO CONOCIMIENTO EN LOS
MATERIALES UTILIZADOS EN PRODUCCIÓN, EN EL ENSAMBLAJE, EMPACADO, SERVICIO A
CLIENTES Y ENVÍOS. EL PERSONAL DEBERÁ TENER UNA EXCELENTE ACTITUD DE SERVICIO Y
AMPLIAS HABILIDADES.
-
ESTABLECER CARGOS: SE TOMARA EN CUENTA APTITUDES, HABILIDADES, CONOCIMIENTO POR
ESTUDIO Y EXPERIENCIA EN LAS DISTINTAS ÁREAS, PARA EL ESTABLECIMIENTO DE JEFES
EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, REPRESENTANTES DE LA EMPRESA EN GENERAL, JEFES DE ÁREA,
CAPACITADORES, ETC.
-
ESTRELLAS DE SERVICIO: TOMANDO EN CUENTA EL CUIDADO DEL PERSONAL SERÁ
PROPORCIONADO UN UNIFORME ADECUADO PARA TODAS Y CADA UNA DE SUS ÁREAS. NUESTRAS
5 ESTRELLAS DE SERVICIO SERÁN CONFORMADAS POR:
1.-
PORTAR ADECUADAMENTE EL UNIFORME EN HORAS DE TRABAJO.
2.-
ATENDER AMABLEMENTE EN TODO TIEMPO AL CLIENTE Y CONTESTANDO TODAS Y CADA UNA DE
SUS PREGUNTAS.
3.-
CONTROL DE CALIDAD EN CADA UNA DE LAS ÁREAS HACIENDO DE ESTE ALGO RUTINARIO 2
VECES A LA SEMANA.
4.-
ACTUALIZACIÓN CONSTANTE DEL CONTENIDO DE NUESTROS PRODUCTOS EN LAS TIENDAS
ONLINE.
5.-
CREATIVIDAD EN TODO TIEMPO
UBICACIÓN:
LA UBICACIÓN DE LA PLANTA DEBERÁ SER EN UN ÁREA QUE NO SEA DE ESTORBO PARA LA
NATURALEZA ASÍ MISMO SE PRETENDE ESTÁ EN UN ÁREA QUE NO REPERCUTA EN ESTA.
PLANTACIÓN ESTRATÉGICA: ESTABLECER METAS A MEDIANO Y LARGO PLAZO COMO PARTE DE NUESTRA
ESTRATEGIA. AL ESTABLECER ESTE TIPO DE METAS SE PRETENDE MOTIVAR A INCREMENTAR
EL DESEMPEÑO APLICADO EN CADA UNA DE LAS ÁREAS.
COMERCIALIZACIÓN:
MÁS ALLÁ DE UNA TIENDA FÍSICA, LAS TIENDAS ONLINE ES UNA FORMA EN LA CUAL EL
COMERCIO ABRE PUERTAS A NUEVOS CLIENTES.
FACTORES
DE RIESGO
-PROYECTO:
PONIENDO GRAN ATENCIÓN A CADA UNO DE LOS FACTORES DE RIESGO PARA MEJORARLO,
REFORZANDO ALGÚN PUNTO DÉBIL.
-
MERCADO: UN GRAN FACTOR DE RIESGO ES LA POSIBILIDAD DE QUE DEMÁS EMPRESAS
TENGAN LA MISMA IDEA DE MERCADO, PROVEEDORES POCO RENTABLES, MATERIAL DIFÍCIL
DE CONSEGUIR, COMPETENCIA INFILTRÁNDOSE EN NUESTRO TRABAJO, PARA QUE ESTO NO
SUCEDA DEBEMOS TENER UNA ALTA SEGURIDAD EN NUESTROS PRODUCTOS, QUE ESTOS NO SE
PUEDAN PLAGIAR.
PROYECCIONES
DE NEGOCIOS: FLUJO DE CAJAS, PERDIDA Y GANANCIAS.
PUBLICIDAD FÍSICA Y VIRTUAL: PONER DISTINTOS TIPOS DE PUBLICIDAD EN ÁREAS MAS
VISITADAS PARA QUE LO CLIENTES PUEDAN IR
A NUESTRA TIENDA
LOCAL O BIEN A NUESTRA TIENDA ONLINE.
TIENDA ONLINE : EN LA TIENDA ONLINE SE PODRÁN ENCONTRAR TODOS LOS PRODUCTOS
DISPONIBLES MOSTRANDO IMÁGENES, PRECIO , GASTOS DE ENVÍO ETC.
EMPACADO
Y ETIQUETADO: LA ELECCIÓN EL EMPAQUETADO
SE PRODUCIRÁ MEDIANTE EL EQUIPO NECESARIO EN PRODUCCIÓN, Y EL ETIQUETADO SE
HARA ESPECÍFICAMENTE PARA LA MARCA DE NUESTRA TIENDA.
LOS ENVÍOS SERÁN EXACTOS A LA FECHA DE ENTREGA MEDIANTE LA PAQUETERÌA QUE SELECCIONES EN LA PAGINA WEB. LOS PRODUCTOS TENDRÁN COSTO DE ENVÍO INCLUYENDO
IVA, DEPENDIENDO LA PAQUETERIA YA SELECCIONADA.
UNA
CARTA DE AGRADECIMIENTO SERA AGREGADA EN EL PAQUETE DE ENVÍO CON EL LOGO DE
NUESTRA EMPRESA Y UN TEXTO DE AGRADECIMIENTO AL CLIENTE POR ESCOGER NUESTRA
TIENDA, E INCLUIRÁ LA FIRMA DEL JEFE DE LA COMPAÑÍA.
EMPRENDIENDO UN NEGOCIO
1.
LA IDEA:
SURGIÓ PORQUE A TODAS NOS GUSTA EL ARTE PENSAMOS EN
UNA MANERA DE QUE A LAS PERSONAS QUE LES
GUSTA PUEDAN ENCONTRAR MATERIALES DE UNA FORMA SENCILLA Y FÁCIL AL IGUAL QUE
ADQUIRIR PINTURAS HECHAS POR NOSOTRAS COMO UNA FORMA DE DECORACIÓN.
2.
EL
EMPRENDEDOR:
SOMOS LAS CUATRO PERSONAS DEL EQUIPO QUIENES
APORTAMOS IDEAS SOBRE LOS PRODUCTOS QUE SE PONDRAN EN VENTA, EN ESTE CASO UNA PAGINA WEB, CADA
INTEGRANTE DA SU RESPECTIVA OPINION SOBRE EL DISEÑO DE DICHA PAGINA WEB TOMANDO
EN CUENTA LAS NECESIDADES DEL COMPRADOR Y LA COMODIDAD AL USAR LA PAGINA PARA
BUSCAR LOS PRODUCTOS Y COMPRARLOS A UN PRECIO ACCESIBLE.
3.
PLAN
DE NEGOCIOS:
-RESUMEN DE NEGOCIO:
NUESTRO NEGOCIO
“THE BUNNY ART” PERMITE LA FACILIDAD DE LAS COMPRAS DE MATERIALES DE
ARTE Y PINTURAS YA REALIZADAS PARA USARSE EN LA DECORACION DE INTERIORES
MEDIANTE UNA PAGINA WEB Y UN NEGOCIO LOCAL PARA QUE LOS CLIENTES PUEDAN IR, VER
Y COMPRAR LOS PRODUCTOS DISPONIBLES.
4.
IDEA
DE NEGOCIO:
+SERVICIOS: TIENDA ONLINE
PERMITIR QUE EL CLIENTE ENCUENTRE LO QUE ESTA
BUSCANDO DE UNA FORMA FÁCIL Y RÁPIDA MOSTRANDO POR CATEGORÍAS LOS PRODUCTOS EN
VENTA, PRECIOS, IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN DE CADA UNO. MOSTRAR OFERTAS, DESCUENTOS,
PROMOCIONES, DIRECCIÓN DE LAS TIENDAS
LOCALES, LOS TIPOS DE ENVIÓ Y FORMAS DE PAGO.
+PRODUCCION: CUADROS
CREAR PINTURAS PARA LA DECORACIÓN DE DISTINTOS
ESPACIOS TALES COMO COCINAS, SALAS, RECAMARAS, ETC. TOMANDO EN CUENTA LAS TENDENCIAS.
+COMERCIOS: TIENDA LOCAL
EXIBIR LOS DISTINTOS PRODUCTOS DISPONIBLES ASI COMO
LOS CUADROS CREADOS Y MATERIALES COMO PINCELES, PINTURAS, LIENZOS, ETC.
-PLAN DE MERCADEO:
CREAR PUBLICIDAD PARA DIVERSAS REDES SOCIALES COMO
FACEBOOK, INSTAGRAM, ETC.HACER VIDEOS PROMOCIONANDO LA TIEDA ONLINE Y LOCAL MOSTRANDO LOS DIVERSOS PRODUCTOS QUE SE
ENCUENTRAN DISPONIBLES.
TAMBIEN REPARTIR FOLLETOS Y PONER CARTELES PARA QUE
LAS PERSONAS SE INTERESEN Y ENTREN A LA PAGINA ONLINE O VALLAN A LA TIENDA
LOCAL.
-PLAN DE OPERACIÓN DEL NEGOCIO:
LOS PRODUCTOS SERÁN IMPORTADOS POR DIVERSOS
PROVEEDORES UNA VEZ QUE LOS PRODUCTOS LLEGUEN A AL NEGOCIO SE REVISARA SU
CALIDAD PARA PONERLOS FINALMENTE EN VENTA.
SERÁN ENTREGADOS AL CLIENTE DEPENDIENDO DE EL LUGAR
DE ENTREGA EN CAJAS PROTEGIDAS PARA GARANTIZAR QUE LLEGUEN EN BUEN ESTADO. EN
CASO DE QUE EL CLIENTE VALLA A LA TIENDA LOCAL EL PRODUCTO SERA ENTREGADO EN EL
EMPAQUE ORIGINAL SELLADO.
LOS PROVEEDORES SERÁN DISTINTAS MARCAS DE MATERIALES
DE PINTURA DE BUENA CALIDAD Y LOS EMPLEADOS DE LA TIENDA.
LOS PRODUCTOS TARDARAN EN LLEGAR A LOS CLIENTES
APROXIMADAMENTE EN UNA SEMANA DEPENDIENDO DEL LUGAR DONDE ESTA EL CLIENTE. EL
COSTO DE ENVÍO SERA DEPENDIENDO DE EL PESO DE CAJA POR PRODUCTOS, SI EL PESO
PASA LOS 800 GRAMOS EL COSTO DE ENVÍO SERA DE $10 Y MENOR DE 800 GRAMOS EL ENVÍO SERA GRATIS.
-PLAN FINANCIERO:
NUESTRO PLAN FINANCIERO INICIALMENTE SE ENFOCARA EN
LA RECUPERACIÓN DE INVERSIONES, YA QUE ESTAS SEAN RECUPERADAS SE BUSCARA TENER
UN CONTROL EN EL GASTO DE PROVEEDORES TOMANDO EN CUENTA LA CALIDAD DE CADA UNO
DE LOS PRODUCTOS COMO SU COSTO, DE ESTA MANERA SE PRETENDERÁ ENCONTRAR
PROVEEDORES DE CALIDAD Y ECONÓMICOS. SE TOMARA NOTA DE CADA PESO INVERTIDO COMO
GANADO TOMANDO UN CONTROL DE ESTOS Y ASÍ LOGRAR VER LAS FALLAS PARA QUE
NUESTROS INGRESOS NO DECAIGAN NI SEAN EN LINEA RECTA SI NO EN AUMENTO.
-PLAN DE ORGANIZACIÓN E IMPLEMENTACION DEL NEGOCIO:
NUESTRO PLAN DE ORGANIZACIÓN SERA ENFOCADO EN LA CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS POR TAMAÑO Y UTILIDAD, ASÍ MISMO LOS CUADROS EN
VENTA SE CLASIFICARAN POR AUTORES, MATICES Y TAMAÑOS. IMPLEMENTANDO ESTO CON
BODEGAS CON ÁREAS MARCADAS PARA CADA UNO DE LOS PRODUCTOS ASÍ MISMO SE BUSCARA
EL CUIDADO NECESARIO PARA CADA UNO DE ESTOS, SU FÁCIL ALCANCE LOGRARA UNA
ENTREGA DE PRODUCTO MAS RÁPIDA Y EFECTIVA.
miércoles, 9 de mayo de 2018
¿QUE ES Y COMO FUNCIONA?
B2B
Con referencia de "negocio a negocio" (business to business), este se relaciona principalmente con el comercio mayorista, nos referimos a aquellos modelos de negocios en las que la transacción de bienes o la prestación de servicios se producen entre dos empresas (B2B).
Las funciones para usuarios de empresas permiten realizar transacciones B2B constantemente. Estos artículos solo se ofrecen a usuarios de empresas. Para poder utilizar las funciones, debes activar la casilla de verificación del formulario.
B2C
Actividad comercial entre un negocio y un consumidor individual. Mientras esto aplica a cualquier tipo de negocio de venta directa al consumidor, se ha asociado con la venta en linea, tambien conocido venta online.
El B2C funciona de una forma diferente y sobre todo, tiene unos objetivos normalmente diferentes. En el sector B2C se evalúa la adecuación.
C2C
Consumer-to-Consumer, comercio cliente a cliente, este funciona de una forma mas antigua en el comercio electrónico, a pesar de usar medios, este ayuda a negociar directamente.
G2C
Enlace de comunicación entre un gobierno y los particulares o residentes, funciona con un ahorro en tiempo, tramites mas rápidos y seguros, respaldo electrónico y costos mas bajos.
Con referencia de "negocio a negocio" (business to business), este se relaciona principalmente con el comercio mayorista, nos referimos a aquellos modelos de negocios en las que la transacción de bienes o la prestación de servicios se producen entre dos empresas (B2B).
Las funciones para usuarios de empresas permiten realizar transacciones B2B constantemente. Estos artículos solo se ofrecen a usuarios de empresas. Para poder utilizar las funciones, debes activar la casilla de verificación del formulario.
B2C
Actividad comercial entre un negocio y un consumidor individual. Mientras esto aplica a cualquier tipo de negocio de venta directa al consumidor, se ha asociado con la venta en linea, tambien conocido venta online.
El B2C funciona de una forma diferente y sobre todo, tiene unos objetivos normalmente diferentes. En el sector B2C se evalúa la adecuación.
C2C
Consumer-to-Consumer, comercio cliente a cliente, este funciona de una forma mas antigua en el comercio electrónico, a pesar de usar medios, este ayuda a negociar directamente.
G2C
Enlace de comunicación entre un gobierno y los particulares o residentes, funciona con un ahorro en tiempo, tramites mas rápidos y seguros, respaldo electrónico y costos mas bajos.
HISTORIA Y ORIGEN DEL COMERCIO ELECTRONICO
A través de los años han aparecido diferentes formas de comercio:
A principio de los años 1920 en Los Estados Unidos apareció la venta por catálogo, impulsado por las grandes tiendas mayoristas. Este sistema de venta consistía en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este permitía tener mejor llegada a las personas, ya que no hay necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de venta. Esto posibilitó a las tiendas poder llegar a tener clientes en diferentes zonas.Otro punto importante de esto es que los potenciales compradores podían escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o presión de un vendedor.
En los 60’s se originó en Estados Unidos El comercio electrónico, como intercambio electrónico de datos (IED).
A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos. Este tipo de intercambio de información llevó a mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector. En los 70's la transferencia electrónica de fondos (TEF) a través de redes de seguridad privadas dentro de las instituciones financieras expandió el uso de las tecnologías de telecomunicación para propósitos comerciales, permitiendo el desarrollo del intercambio computador a computador de la información operacional comercial en el área financiera, específicamente la transferencia de giros y pagos.
A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, llamada venta directa. De esta manera, los productos son mostrados con mayor realismo. La venta directa es concretada mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito.
En 1989 aparece un nuevo servicio, la WWW (World Wide Web). Lo más importante de la WWW es su alto nivel de accesibilidad, que se traduce en los escasos conocimientos de informática que exige de sus usuarios. El desarrollo de estas tecnologías y de las telecomunicaciones ha hecho que los intercambios de datos crezcan a niveles extraordinarios, simplificándose cada vez mas y creando nuevas formas de comercio, y en este marco se desarrolla el Comercio Electrónico.
En 1994 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa de Un Mercado Global para Pymes, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo.
¿CUALES SON LOS TIPOS DE E-COMERCE?
1. B2B
Se refiere a Business to business (negocio a negocio). La transacción comercial se realiza entre empresas que operan en internet, sin que haya intervención de consumidores.
Modalidades:
- Mercado controlado que únicamente acepta vendedores en busca de compradores
- Mercado en el que el comprador busca proveedores
- El mercado en el que los intermediarios buscan que se genere un acuerdo comercial entre los vendedores y los compradores
Para participar de este tipo de operaciones, es condición tener experiencia dentro del mercado.
El objetivo principal de ambas empresas que intervienen es la venta final al consumidor, en otro tipo de operación.
El comercio electrónico a este nivel aumenta la eficiencia en la venta y relación comercial entre empresas.
2. B2C
Se refiere a Business to Consumer (negocio a consumidor). Es el tipo de e-commerce más conocido y el que seguramente utilizas en tu tienda online.
Se lleva a cabo entre el negocio (la tienda virtual) y una persona interesada en comprar un producto o adquirir un servicio. Si tu tienes una tienda virtual y clientes que adquieren tus productos o servicios, perteneces a este tipo de comercio.
Ventajas:
- El cliente accede a tu tienda y a tus productos desde un dispositivo electrónico, lo que facilita una compra cómoda y rápida
- Se ofrecen precios y beneficios especiales actualizados constantemente
- Se proporciona soporte al cliente de manera directa y a través de distintos medios
3. B2E
Se refiere a Business to Employee (negocio a empleado). Centrado principalmente entre una empresa y sus empleados, la empresa ofrece directamente a sus empleados precios especiales en su tienda online o sitio, lo que servirá para impulsar la mejora del desempeño laboral.
Ventajas:
- Comercio electrónico interno, que ofrece oportunidades únicas para los empleados
- Fidelización y motivación del empleado
- Información accesible sobre el producto, y consultas dentro de la empresa
4. C2C
Se refiere a Consumer to Consumer (consumidor a consumidor). Una persona que ya no usa o necesita un producto que ha adquirido y decide venderlo a través de internet para realizar la transacción con otro consumidor.
El primer consumidor ofrece una buena oferta a otro consumidor interesado en el producto que vende. Este tipo de comercio es el más habitual en marketplaces como Mercado Libre, OLX, Ala Maula y otros sitios similares.
El proceso de compra es semejante a cualquier otro tipo de operación en e-commerce.
Ventajas:
- Reutilización de productos
- Compras a menores precios y con ofertas únicas en el medio
- Mayor alcance de público
5. G2C
Se refiere a Government to Consumer (gobierno a consumidor). Cualquier tipo de gobierno permite que los ciudadanos realicen sus trámites online, y se puede acceder a información en cualquier momento. Esto aplica a trámites pagos, por lo que existe la transacción online.
Ventajas:
- Ahorro de tiempo
- Trámites rápidos y seguros
- Respaldo electrónico
Estos son los tipos de comercio electronico más usados cotidianamente, aunque también existen otros.
El comercio electrónico no sólo abarca las ventas en tiendas online, incluye además situaciones más complejas, como el proceso interno de una empresa o las acciones de un gobierno.
El comercio electrónico no sólo abarca las ventas en tiendas online, incluye además situaciones más complejas, como el proceso interno de una empresa o las acciones de un gobierno.
SISTEMAS DE PAGO ONLINE
1.1 TIPOS DE FORMA DE PAGO
PAYPAL:
Función como mediador entre el comprador y el vendedor, de forma que el vendedor solo recibe un correo electrónico del aviso del abono.
TARJETAS:
Débito: El importe de las compras se descuenta de la cuenta bancaria en el momento de la compra. Crédito: no necesita fondos previos a la compra.
CONTRA REEMBOLSO:
Permite el cobro de una venta online en el momento de su entrega. Esto hace que se perciba como un método seguro entre los consumidores
TRANSFERENCIAS BANCARIAS:
Método que ha perdido fuerza con el tiempo. Las tiendas online proporcionan al cliente los datos de una cuenta bancaria para proceder al pago.
PAGOS A TRAVÉS DEL MÓVIL:
A través de estos existen muchos tipo logias, la transferencia de dinero entre distintos usuarios o los magos móviles en el punto de venta.
MONEDA VIRTUAL:
El bitcoin puede utilizarse para realizar cualquier tipo de transacción, ya sea para pagar un producto o enviar dinero.
BANCOS ONLINE:
Consiste en una plataforma móvil en la que se centraliza todas las operaciones de modo que el usuario no tenga que trasladarse a una entidad física.
LINEA DEL TIEMPO E-COMMERCE
1920 En este año aparecieron las ventas por catalogo.
1960-69 Inicio el comercio electrónico de datos IED.
1970-79 Aparecieron las primeras relaciones comerciales que las computadoras utilizaban para el recibimiento de datos.
1980 A mediados de los 80´s, surge una nueva forma de venta por catalogo con ayuda de la tv.
1985 Se inventa el termino cracker, con significado: "criminal hacker".
1986 IBM Comenzó el desarrollo de actividades B2B
1989 Aparece www. (Word Wide Web)
1991 El comercio electrónico pudo ser posible cuando Internet se abrió para fines comerciales.
1994 Amazon.com es una de las empresas de comercio electrónico con mas ranking
1997 Los inicios de DELL
2000 E.U y Europa occidental, presentan sus servicios con el www.
2007 Inicio la mayor forma de comercio electrónico.
2007 DELL fue clasificada como una de las mas grandes empresas.
1960-69 Inicio el comercio electrónico de datos IED.
1970-79 Aparecieron las primeras relaciones comerciales que las computadoras utilizaban para el recibimiento de datos.
1980 A mediados de los 80´s, surge una nueva forma de venta por catalogo con ayuda de la tv.
1985 Se inventa el termino cracker, con significado: "criminal hacker".
1986 IBM Comenzó el desarrollo de actividades B2B
1989 Aparece www. (Word Wide Web)
1991 El comercio electrónico pudo ser posible cuando Internet se abrió para fines comerciales.
1994 Amazon.com es una de las empresas de comercio electrónico con mas ranking
1997 Los inicios de DELL
2000 E.U y Europa occidental, presentan sus servicios con el www.
2007 Inicio la mayor forma de comercio electrónico.
2007 DELL fue clasificada como una de las mas grandes empresas.
DIFERENCIA ENTRE E-COMMERCE Y E-BUSINESS
– El e-commerce cubre los procesos por los cuales se llega a los consumidores, proveedores y socios de negocio, incluyendo actividades como ventas, marketing, toma de órdenes de pedido, entrega, servicios al consumidor, y administración de lealtad del consumidor.
– El e-business incluye al e-commerce, pero también cubre procesos internos como producción, administración de inventario, desarrollo de productos, administración de riesgo, finanzas, desarrollo de estrategias, administración del conocimiento y recursos humanos.
La estrategia de e-commerce es más estrecha, está más orientada a las ventas y es más simple que otras iniciativas: Sirve para analizar como usar Internet para mejorar áreas como ventas, marketing, compras y objetivos de servicio al consumidor. Puede hacer foco en las ventas y las órdenes tomadas sobre Internet, y puede servir para realizar mediciones acerca del crecimiento o decrecimiento de la curva de ganancias.
Las estrategias de e-business tienen un alcance mayor, son más desafiantes, ofrecen más recompensas y probablemente requieren de fuertes cambios estructurales dentro de la organización: Implican el rediseño total de los negocios, cambiando y revisando todos los procesos en la compañía para capturar las eficiencias que pueden proveer el uso de la tecnología en redes. Incluyen oportunidades de obtener ganancias, pero el foco principal está en los costos y la eficiencia en las operaciones.
Añaden una cuarta categoría de integración: a través de la empresa, con una integración funcional profunda entre nuevas aplicaciones y procesos de negocios rediseñados, y horizontalmente a través de una integración mayor de aplicaciones ERP o CRM. (Términos ya descritos anteriormente).
El empleo de un sistema de e-Business proporciona notables ventajas tanto para la empresa como para el consumidor, las mismas que son adicionales a aquellas que se consiguen en los negocios normales (sin acceso web) y que se constituyen en el verdadero valor agregado del e-Business
La evolución de las empresas en el mundo digital, que en sus inicios fue tan sólo el manejo del e-mail, y como estas prácticas de envío y recepción de datos e información ha venido evolucionando a pasos agigantados, hasta poner en una posición un tanto difícil a las empresas con una administración tradicional; en la que sus ejecutivo y directivos deberán evolucionar de igual manera en su forma de administrar el negocio, y crear nuevas redes de contacto, de acuerdo a las exigencias de los clientes, proveedores, accionistas, colaboradores, etc
RELACIÓN EN LINEA CON LOS CLIENTES
Generalmente la principal fuente de ingresos de una empresa son sus clientes. Sin embargo, debido a que el mundo de los negocios está cambiando, sobre todo como resultado de la integración de nuevas tecnologías en las relaciones entre empresas y clientes, la competencia se hace cada vez más dura y, en consecuencia, los clientes pueden elegir a sus proveedores o cambiarlos mediante un simple clic. Los criterios de selección de los clientes son principalmente financieros y hacen referencia a la capacidad de respuesta de la empresa, pero también puramente afectivos (necesidad de reconocimiento, de escucha, etcétera). En un mundo cada más competitivo, las empresas que quieren aumentar sus ganancias tienen por lo tanto varias alternativas: aumentar el margen para cada cliente; aumentar la cantidad de clientes; prolongar el ciclo de vida del cliente, es decir, la lealtad del cliente.
Las nuevas tecnologías permiten a las empresas conocer mejor a su clientela y fidelizarla utilizando su información. Gracias a esta información, puede detectar mejor sus necesidades y satisfacerlas de forma efectiva. Se ha descubierto que transformar a un cliente en un cliente fiel es cinco veces menos costoso que atraer nuevos clientes. Por ese motivo, una gran cantidad de empresas diseñan sus estrategias centradas en servicios para sus clientes.
Qué es CRM
La gestión de relaciones con el cliente o CRM (Customer Relationship Management) tiene como objetivo proveer soluciones tecnológicas que permitan fortalecer la comunicación entre la empresa y sus clientes a fin de mejorar la relación con la clientela automatizando los distintos componentes de su relación con el cliente:
La preventa: está relacionada con el marketing y consiste en estudiar el mercado, es decir las necesidades de la clientela, e identificar potenciales clientes. El análisis de la información reunida sobre los clientes permite a la empresa revisar su selección de productos con el fin de satisfacer mejor las expectativas. La automatización de marketing para empresas (EMA) consiste en la automatización de las campañas de marketing.
Las ventas: la automatización de las fuerzas de venta (Sales Forces Automation en inglés, abreviado como SFA) consiste en otorgar a los negocios herramientas de puesta a prueba para asistir la implantación de medidas destinadas a potenciales clientes (gestión de contactos, de reuniones de ventas, de relanzamientos, pero también ayuda en la preparación de propuestas comerciales, etc.).
La gestión de servicio al cliente: a los clientes les gusta sentirse conocidos y reconocidos por la empresa y no quieren tener que volver a contar la historia de su relación con la empresa cada vez que son contactados.
La posventa: en esta etapa se provee asistencia al cliente, en especial a través de la implementación de centros de llamada (también conocidos como servicio de atención al cliente, líneas directas o por el término en inglés, call centers) y del suministro en línea de información de soporte técnico.
El propósito de la CRM es mejorar la proximidad con los clientes para responder a sus necesidades y convertirlos en clientes leales. Por lo tanto, un proyecto de CRM debe proveer a cada sector de la empresa el acceso al sistema de información para poder conocer mejor al cliente y proporcionarle los productos y servicios que satisfagan sus expectativas de la mejor manera posible.
SUPERVICION Y GESTION DE UNA TIENDA VIRTUAL
tareas de gestión y administrativas para un ecommerce:
- Control de gastos e ingresos. Contabilidad. Revisión detalle de facturas de proveedores.
- Presentación de impuestos y cuentas anuales.
- Conciliación movimientos bancarios.
- Revisión cobros por TPV, PayPal y cualquier otro medio.
- Rentabilidad mensual.
- Rentabilidad por tipo de artículo
Control de gastos e ingresos. Contabilidad. Revisión facturas.
En mi opinión la contabilidad y el control de los gastos e ingresos no se puede dejar al completo en manos de una asesoría, es un tema muy importante para delegarlo, tienes que estar seguro que tu resultado es real, además una mala contabilización te puede hacer perder dinero (ejemplo por IVA no contabilizado).
- La empresa debe llevar un control de esas facturas
- Comprobar que te han facturado lo que es y no más, tu empresa va a prestar más atención para que no se te escape ninguna factura (hay veces que llega final del trimestre y ves que hay facturas que no te han llegado aunque has pagado, si se te pasa es un gasto que no contabilizas e IVA que dejas de recuperar),
- Quien mejor que tú para catalogar el tipo de gasto (es bueno saber al menos a final de año en que partida te has gastado más y cuales menos, te llevarás algunas sorpresas)
Con esto no quiero decir que lleves la contabilidad oficial, sino más bien una contabilidad de gastos e ingresos, con un enfoque analítico. Y lo puedes llevar en una sencilla hoja de cálculo que después se la envías a la asesoría para que realice la contabilidad oficial (que además le servirá para que no se le pase nada, un segundo control y al ponérselo más fácil te cobrará en teoría menos). Un ejemplo de la información a incluir en la hoja de cálculo, evidentemente se puede complicar más, pero es la que nosotros utilizamos desde los inicios:
De esos datos podrás obtener informes analíticos y gráficos como estos (desde hoja de cálculo directamente como tablas dinámicas).
Y tu propia cuenta de resultados por conceptos de gastos e ingresos que es lo que te interesará:
Evidentemente si cuentas con un ERP en el que lleves esa contabilidad de coste e incluso la oficial mejor, pero para empezar me parece excesivo.
La revisión de facturas no es algo menor. Evidentemente no debe hacerlo el gestor de la empresa, porque se necesita un tiempo y es un trabajo que no aporta valor. Mención especial la revisión de las facturas de la empresa de mensajería que es una de las fuentes más importantes de gasto para una tienda online y si no se controla puede significar un agujero. Esa factura de la mensajería hay que conciliarla con los envíos, que cada envío que te facturan coincide con los realizados y en cuanto a coste. A lo mejor no es necesario puntearse todos, pero al menos los de mayor importe y ver que no hay repetidos. Además cuando ve la empresa de mensajería que lo controlas y le indicas los errores tienen después más cuidado y cada vez hay menos incidencias a reclamar.
Las facturas de los proveedores de mercaderías también es importante que sean revisadas. Si es un pedido de stock para almacén debe contrastarse con la mercancía realmente recibida y si es un proveedor de dropshipping (envío directo) con los pedidos enviados a clientes. Debe comprobarse que los precios y los descuentos son los que acordaste, no vaya a ser que se haya olvidado algún descuento…
Presentación de impuestos y cuentas anuales. Contabilidad oficial.
Esta parte sí que os recomiendo que la deleguéis en una asesoría al menos los primeros años. Las asesorías están acostumbradas a realizar esa contabilidad oficial, a presentar impuestos y te pueden asesorar y recomendar. Llevan muchos clientes y no se les va a pasar una presentación de impuestos o cambios normativos importantes.
Aunque si controlas de temas fiscales y contables te darás cuenta que si quieres hacer algo que se sale de lo común tendrás que investigarlo y proponerlo tú. Las asesorías casi se limitan a los trabajos corrientes. También es verdad que para lo que se les suele pagar tampoco se le puede pedir mucho más.
Conciliación movimientos bancarios
Es fundamental cuadrar los movimientos bancarios con las facturas por dos motivos:
- Que no te cobren algo que no corresponde.
- Que no se quede ninguna factura sin contabilizar. Si ves un pago por banco y no te ha llegado la factura se la reclamarás al proveedor.
Esa conciliación es también un trabajo que necesita su tiempo y no aporta valor al negocio, por lo que igualmente recomendaría que lo realizase un trabajador de la empresa, incluso el “becario”, nunca el gestor
Para realizar la conciliación lo conveniente es descargarse los movimientos del banco por internet e ir asociando a la factura correspondiente.
Revisión de cobros por TPV, Paypal y otros
En este punto me refiero a comprobar que lo que se supone que has cobrado por cada uno de los medios de pago realmente lo hayas cobrado y te sume en el saldo a tu favor.
Esta revisión debe ser una revisión más superficial, cogiendo algunos pedidos de manera aleatoria, porque la realidad es que en este punto no debe haber diferencias. Ya se cuidarán muy mucho la entidad que todo se está anotando correctamente, porque si falta alguno perdería credibilidad y es lo fundamental para ellos.
En este caso lo conveniente es descargarse los movimientos de los TPV y Paypal. Por cierto en esa descarga se incluirán las comisiones que te conbran que deben trasladarse a la contabilidad y hoja de cálculo de gastos e ingresos.
Rentabilidad mensual
Es conveniente al menos de manera mensual hacer un resumen de los gastos e ingresos. Un control directo de gastos e ingresos tiene un pero. Normalmente compras mercancía para almacenar por lo que los gastos se acumularán en meses concretos y los ingresos en otros, hacerlo así te distorsionaría la realidad de rentabilidad mensual de la tienda.
En este punto lo suyo es obtener los ingresos contra los gastos asociados a esos ingresos, de esta forma obtendríamos el margen bruto estimado. ¿Cómo? Es sencillo si tienes informado con el artículo el coste de compra. La rentabilidad de una venta sería algo así como: (Precio Venta artículo – Coste artículo) * Nº Artículos vendidos en cada pedido, adicionalmente los gastos de envío cuando se produzcan. Todos estos cálculos se hacen sin IVA.
La información que actualmente nosotros sacamos a final de cada mes lo hacemos directamente del software de la tienda (Prestashop):
- Agregado Facturación, facturación por artículos, facturación por costes de envío, margen bruto (venta – coste)
- Margen por producto (muy últil para después de haber introducido precios de venta comprobar que ganamos un % razonable)
- Stock valorado por artículo (artículo || unidades || coste || stock valorado)
- Ventas por artículo y stock (por rango de fecha). Muy útil para hacer previsiones de demanda y pedir a los proveedores en función de lo que pensamos que vamos a vender. Y los artículos que no se venden se deben analizar porqué (se mira opción de bajar precios, negociar con proveedor)
Todo este tipo de información te ayudará a saber cómo va la tienda y a tomar medidas correctoras. Ejemplo: Un artículo que no te da un margen suficiente, artículos que no se venden….
Y al menos al final de año hay que hacer un control completo de gastos, ingresos, resultado…. y elaborar un dossier resumen. También incluiría cuestiones como visitas, posicionamiento palabras clave, … A partir de ese análisis es conveniente realizar una previsión para el ejercicio siguiente.
Rentabilidad por tipo de artículo
Siguiendo con el punto anterior mención especial tiene el ver qué tipo de artículos y proveedores son los que realmente te hacen ganar dinero. Te puedes llevar una sorpresa. A nosotros nos ha pasado que con algunos artículos que vendemos menos al final ganamos en total más que con otros que realizamos muchas ventas.
Una vez que sepas que artículos funcionan y dan más beneficios es tema de cada uno ver si compensa dedicar tiempos y dinero en unos artículos u otros.
Espero que te haya resultado interesante el artículo. Si es así te agradecemos que lo compartas en tu red social preferida. Y cualquier cuestión que quieras comentarnos puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El e-commerce cosiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de ...